¿Cómo comprar una propiedad en México viviendo en el EXTRANJERO?

Aprovecha que eres mexicano para comprar SIN tener que pagar fideicomiso! Para los mexicanos que viven en el extranjero y quieren invertir en México, el proceso de la compraventa algunas veces se desconoce y las dudas pueden llegar a surgir. Aquí te dejo información para que puedas tener un proceso exitoso y sin preocupaciones:

– Asegurarnos que la propiedad esté completamente en orden en el tema legal, es decir, asegurarse de que tenga toda su documentación en regla como:

  • Escritura
  • Título de propiedad
  • Que esté inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

Para esto es preferente buscar el apoyo de un abogado quien ayude a revisar los documentos, así como también las cláusulas del contrato y de esta manera poder sentirse más seguros y protegidos.

– La firma del Contrato de la compraventa puede ser de manera electrónica y es totalmente legal y confiable.

– Los pagos: una vez que se firma el contrato, lo siguiente es realizar los pagos, para eso hay varias opciones:

  • Pagos en efectivo: debe ser en pesos mexicanos y directamente en el banco. Para el 2023 el monto máximo aceptado fue de $830,000.00 (aproximadamente $43,000.00 USD), esta cantidad se actualiza cada año y mientras no supere la el monto máximo anual, no habrá problema alguno de impuestos ya que es lo permitido declarable. Es primordial saber que el superar esa cantidad en pago en efectivo puede ocasionar que se tenga que hacer una investigación por infringir la Ley Federal para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita o como mejor se conoce “Ley Antilavado”.
  • Volar con efectivo: es posible siempre y cuando no exceda de los $10,000.00 USD o lo equivalente en pesos mexicanos por familia. Hay que tener mucho cuidado con esto, ya si se supera la cantidad, incluso podría ser decomisado y el proceso de devolución es muy complicado.
  • No es necesario tener una cuenta en México para poder invertir desde el extranjero. Los pagos se pueden hacer desde cualquier banco con el que el inversionista tenga sus cuentas personales, por medio de una transferencia internacional. El vendedor debe proporcionar los datos suficientes para poder realizar transferencias internacionales como el código Swift, ABA, etc, con esta información es sencillos acudir a su sucursal bancaria y pedirle ayuda a un ejecutivo para realizar el pago, con este tipo de movimientos existe un fee que varía aproximadamente entre lo $20.00 USD y los $50.00 USD por transacción.

El hecho de que muchas instituciones bancarias cobren los fees altos, ha llevado a las personas a utilizar aplicaciones para hacer las transferencias internacionales, por ejemplo: 

Ambas totalmente seguras y confiables, con un fee de hasta $8.00 usd. Basta con bajar la aplicación, darse de alta, transferirse a la app y desde ahí transferir a la cuenta a la cual se necesita pagar. 

– La escrituración: para este paso, lo ideal es que el cliente viaje a México a firmar la escritura y a celebrar que ya tiene una nueva propiedad, pero la realidad es que muchas personas no pueden hacerlo, sin embargo, se puede dejar un Poder Notarial a un familiar o conocido en donde le permite firmar las escrituras por ausencia y al nombre del comprador.

La realidad es que comprar desde el extranjero es bien sencillo y no necesariamente se tiene que viajar a México para poder concretar la compra.

Con gusto puedo ayudarte a realizar tu sueño de tener un pedacito de este paraíso. 

Comparte tu opinión o comentario