¿Comprar terreno o propiedad Construida?

¿QUÉ ES LO MEJOR PARA TI?
Ambas opciones son correctas e importantes, ya que es mucho mejor invertir que solo dejar el dinero en el banco.
A continuación, se presentan las principales características y diferencias para poder tomar la mejor decisión:
TERRENOS / LOTES | PROPIEDAD CONSTRUIDA |
Ideal para las personas que apenas van iniciando a invertir en bienes raíces aunque no deja ganancias de manera inmediata. | Te deja ganancias a corto plazo. |
Te permite hacer una inversión menor (en la Riviera maya alrededor de $600,000.00 mxn según la ubicación, ya que se pueden encontrar en menor precio pero depende de la zona en que se encuentre y su urbanización). | El monto mínimo para adquirir una propiedad atractiva para la renta en 2024 es de un promedio de $2,000,000.00 mxn en la Riviera Maya. |
La tierra es una inversión completamente segura y de bajo riesgo ya que un terreno bien ubicado nunca baja de precio, sino lo contrario. | Permite rentarlo de manera inmediata en forma vacacional o a largo plazo para recuperar la inversión y plusvalía. |
Ideal para: dejarlo trabajar un par de años y después revenderlo; construir y poner a rentar; construir y después revenderlo. | Si se tiene la oportunidad de visitarla con la familia se puede utilizar y así evitar pagar hospedajes. |
Pueden llegar a doblar o incluso a triplicar su valor, conforme pase más tiempo es mayor la oportunidad para revalorizarse y obtener plusvalía. | Son un excelente vehículo si el plan financiero es jubilarse y vivir de las rentas. |
Permite aprovechar las temporadas altas en las zonas turísticas para generar más ganancias por medio de las rentas. | |
Aprovechar las temporadas bajas para visitar la propiedad y pasar tiempo de calidad en familia. |
Para ambos casos te recomiendo encontrar más metros por TU dinero, es decir, encontrar una propiedad que sea lo suficientemente amplia y que pueda dar la probabilidad de poder generar más ganancias.
Invertir en bienes raíces es una inversión a largo plazo, por lo que es importante tener paciencia y así poder ver cómo poco a poco va subiendo de valor la propiedad.
Es fundamental estar conscientes que, si se está en una zona turística, las rentas se rigen por temporadas, por lo que podría variar entre rentarlo todo el mes, un par de días o que la renta sea nula, por lo que existe la posibilidad de tener que desembolsar lo correspondiente al pago del mantenimiento o cualquier otro gasto que se genere.
Rentar una propiedad a largo plazo da la seguridad de recibir el ingreso de manera mensual y segura por parte del inquilino y a su vez, es este mismo quien se encarga de los gastos como luz, agua, internet, etc.
Renta a la largo plazo = Ingreso constante, seguro y sin preocupaciones.
De esta manera se puede ver las diferentes opciones y a tener un panorama más amplio para tomar la decisión al momento de invertir.
Y a ti, ¿Qué te conviene más?