¿PRE CONSTRUCCIÓN O PROPIEDAD CONSTRUIDA?

¿QUE TE CONVIENE MÁS?
Una de las cuestiones más comunes al momento de decidir invertir en una propiedad es el poder saber que opción es la más favorable, si comprar en un desarrollo en proceso de construcción (APROX 1 – 2 años antes de la entrega material) o comprar en uno ya construido y listo para entrega.
La respuesta, DEPENDE de las necesidades de cada cliente, es importante recordar que la mejor propiedad es la que cumple con la mayoría de las características de lo que estas buscando y sobre todo la que mejor se adapte a las formas y tiempos de pagos.
A continuación, te presento los puntos más importante para tomar en cuenta al momento de la inversión:
PRECONSTRUCCIÓN:
- La propiedad no existe, por lo que aún se va a construir y prácticamente se compra en planos.
- Es ideal si necesitas tiempo para pagar, ya que la mayoría de los desarrollos piden cubrir un aproximado del 20% o 30% sobre el precio y te permite cubrir el saldo previo a la escrituración y/o durante la obra, esto puede ser con recurso propio o un crédito hipotecario.
- Existe el riesgo de que el proyecto no se construya o no se termine al tiempo prometido. Para esto es necesario asesorarse con un abogado y un asesor profesional y poder evaluar y minimizar el riesgo.
- Se adquiere en un precio más accesible.
- Se puede escoger la mejor ubicación ya que se hace por medio de planos.
- Le propiedad sube el valor aproximadamente entre un 15% y 20% ya que se genera una plusvalía durante el proceso de construcción (2 años aproximadamente).
PROPIEDAD CONSTRUIDA:
- La propiedad ya existe, está totalmente construida, se puede ver y entrar.
- Lista para ser valuada.
- Ideal para las personas que ya tienen un crédito aprobado (80% o 90% del precio, por lo que únicamente se cubre la diferencia con recurso propio.
- Una vez que se reciba la propiedad, estará lista para comenzar a generar ingreso con rentas vacacionales y/o a largo plazo, esto ayuda a cubrir las mensualidades de la hipoteca.
En caso de que la compra sea por medio de un financiamiento bancario es importante asesorarse con un bróker hipotecario para saber que banco ofrece las mejores condiciones. Si se trata de un mexicano viviendo en el extranjero es importante evaluar con anticipación si es apto para recibir el crédito.
Teniendo más claro las características y los puntos más importantes de cada caso, de esta manera se puede identificar cual es la mejor opción para cada el comprador.
¿ Y a ti, cual te conviene más?